El frío no viene solo. Con el descenso de las temperaturas, también aumentan los virus respiratorios que pueden afectar nuestra salud y la de quienes nos rodean. En esta nota, te contamos cuáles son los más frecuentes, cómo prevenir su transmisión y por qué un hisopado a tiempo puede hacer la diferencia.
¿Cuáles son los virus respiratorios más comunes en invierno?
Durante los meses más fríos, las infecciones respiratorias suelen aumentar. Algunos de los virus más comunes que circulan en esta época son:
Virus Sincicial Respiratorio
Influenza
Coronavirus
Adenovirus, entre otros.
Pueden causar desde síntomas leves como congestión o tos, hasta cuadros más complejos, especialmente en personas mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas.
¿Cómo se contagian?
Estos virus se transmiten principalmente a través de pequeñas gotas que se liberan al toser, estornudar o hablar, y también por contacto con superficies contaminadas.
¿Qué podés hacer para prevenirlos?
✅ Lavate las manos con frecuencia
✅ Ventilá los ambientes cerrados todos los días
✅ Evitá compartir utensilios u objetos personales
✅ Usá barbijo si tenés síntomas
✅ Mantené distancia si estás en contacto con personas vulnerables
✅ Y ante cualquier duda, consultá siempre con tu médico
¿Por qué es importante hacer un hisopado?
Muchos virus respiratorios comparten síntomas similares, como fiebre, dolor de garganta o congestión. Un hisopado permite detectar con precisión qué virus está presente, lo que facilita un diagnóstico correcto y evita medicaciones innecesarias.
En CentraLab podés realizarte un hisopado en cualquiera de nuestras sedes sin turno previo.
Y si preferís evitar traslados, también ofrecemos el servicio de extracción a domicilio, para que puedas hacerlo desde la comodidad de tu casa.
Cuidar tu salud y la de los demás también es actuar a tiempo. Si tenés síntomas o tu médico lo indica, no dudes en hacerte un hisopado.
Prevenir también es conocer.
En CentraLab, estamos cerca para ayudarte.